Soy profesional sanitario
To visit the global (BRAND) website, please choose from the options below:
El contenido de esta página web está exclusivamente dirigido y reservado a los profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos o indicar la aplicación o uso de productos sanitarios, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si no es profesional sanitario, debe abstenerse de entrar. Esta accediendo a una web que puede contener material publicitario sobre productos sanitarios, medicamentos o indicaciones no autorizadas fuera de España. Los medicamentes pueden tener diferentes fichas técnicas autorizadas en cada país.
Soy paciente
To visit the global (BRAND) website, please choose from the options below:
PP-PF-RAD-ES-0211
Soy profesional sanitario
To visit the global (BRAND) website, please choose from the options below:
El contenido de esta página web está exclusivamente dirigido y reservado a los profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos o indicar la aplicación o uso de productos sanitarios, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si no es profesional sanitario, debe abstenerse de entrar. Esta accediendo a una web que puede contener material publicitario sobre productos sanitarios, medicamentos o indicaciones no autorizadas fuera de España. Los medicamentes pueden tener diferentes fichas técnicas autorizadas en cada país.
Soy paciente
To visit the global (BRAND) website, please choose from the options below:
PP-PF-RAD-ES-0211
El equipo de investigación en medios de
contraste para RM y TC trabaja en el núcleo
del negocio de radiología de Bayer.
Durante aproximadamente 100 años, hemos creado nuestros productos y servicios para mejorar el diagnóstico por la imagen.
«Mejorar el realce» es una de nuestras principales tareas.
Profesionales expertos en radiología de cinco sitios muy distintos comparten sus opiniones con nosotros.
Radiólogos indios de renombre explican cómo trabajan y cómo forman equipo con sus clínicos.
El Río Amarillo (Huang He) atraviesa Lanzhou, una metrópolis de tres millones de habitantes , capital de la provincia de Gansu, en el noroeste de China. El puente Yuantong, de 459 metros (en la foto), es uno de los nuevos puentes de Lanzhou. Sin embargo, el punto de referencia es el puente Zhongshan, el primer puente permanente sobre el Río Amarillo en toda China, terminado en 1909. Fue una primera empresa conjunta entre chinos y alemanes. Lanzhou también es un centro económico de la actual «Iniciativa de la Franja y la Ruta». La ciudad ha creado relaciones comerciales bilaterales con 63 países en las vías de esta nueva ruta de la seda.
Una de las mayores diferencias en la atención sanitaria entre China y la mayoría de países occidentales es el número de pacientes. El segundo hospital asociado a la Universidad de Lanzhou trata con muchos pacientes, al igual que todos los grandes hospitales de China. El 50 % de los pacientes son de la ciudad, la otra mitad son procedentes de toda la provincia de Gansu, incluidas sus vastas zonas rurales. La provincia es multiétnica. Además de los Han, el grupo étnico más grande, Gansu acoge muchas etnias, incluidos dos otros grupos principales: los Hui y otra cultura islámica, los Dongxiang. «Tenemos médicos y radiólogos de origen Hui y Dongxiang que nos ayudan a comunicarnos con los pacientes», nos explica el jefe de radiología, Junlin Zhou. «Somos un servicio multiétnico y la etnia no afecta negativamente a nuestro trabajo diagnóstico diario», añade.
No todas las personas del hospital son pacientes o personal médico. Es habitual que los familiares cercanos acompañen a los pacientes. Los familiares ayudan a sus familiares en la sala de escaner, algunos incluso permanecen con ellos durante el procedimiento. El servicio de radiología en el segundo hospital asociado a la Universidad de Lanzhou realiza unas 1.000 TC y radiografías diarias, y unas 200 RM.
Los estudiantes y residentes de la sala deinforme serán los futuros expertos en radiología de Gansu. El segundo hospital asociado a la Universidad de Lanzhou es un centro de control de calidad para toda la provincia, en el que se forman los estudiantes. El jefe del servicio de radiología, Junlin Zhou, que actualmente es también el presidente de la Sociedad de Radiología de Gansu, está centrado en mejorar la calidad de la radiología en toda la provincia de Gansu. «Los médicos de todo el mundo son personas que dedican toda su vida a aprender», explica. Cree que los radiólogos chinos se están poniendo rápidamente al día con respecto a sus colegas de Europa y los EE. UU.: «Como radiólogo chino, con el tiempo cada vez estoy más seguro de mi trabajo. Estamos definitivamente en el buen camino para mejorar nuestro nivel de investigación».
El país más poblado del mundo está envejeciendo. La aborrecida política del hijo único, que finalizó oficialmente en 2015, es uno de los motivos; el otro es la mejora considerable de la esperanza de vida. En 2050, se espera que casi 500 millones de chinos tengan más de 65 años. El segundo hospital asociado a la Universidad de Lanzhou afronta otro problema: la baja calidad diagnóstica en las áreas rurales. El hospital utiliza la digitalización para llegar a ellas: «Nuestro hospital tiene su propia página web con sesiones formativas y también tenemos muchos suscriptores a WeChat de los hospitales de nuestra provincia; los radiólogos cuelgan muchos casos reales», explica el secretario del servicio de radiología, Jianhong Zhao. La comunidad está muy conectada.
El Hospital Universitario de la Unión Médica de Pekín (PUMCH), fundado por la Fundación Rockefeller a principios de 1900, es probablemente el hospital más famoso en la República Popular China. El PUMCH está ubicado en el centro de Pekín, cerca de la plaza de Tiananmen y de la Ciudad Prohibida. Designado por el Ministerio de Sanidad, el PUMCH es actualmente el centro de asistencia técnica médica nacional para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades graves y complicadas, transformandolo en el principal hospital de referencia del país. 4.000 personas de personal, incluidos 500 profesores, trabajan para el PUMCH. En cuanto al personal de radiología, es uno de los centros más selectivos de China, tanto para médicos como para tecnólogos.
El Hospital Universitario de la Unión Médica de Pekín (PUMCH) ha recorrido un largo camino desde principios de 1900. El PUMCH pasó una época muy dura durante los años de guerra. La República Popular China nacionalizó el hospital en 1951. A mediados de la década de 1970, inició su renacimiento. «Durante los últimos 30 años hemos reconstruido el hospital. Podemos confiar en nuestra cultura para llevar a nuestro servicio a lo más alto de China», afirma Zhengyu Jin, director del servicio de diagnóstico por la imagen del PUMCH. La medicina ha seguido el gran desarrollo financiero y económico de China. Y la radiología no es una excepción.
Esta planta del hospital pertenece a edificios del PUMCH más antiguos. Dar la vuelta al pabellón del PMUCH lleva una media hora, sin ir muy lento. El campus, ubicado en una de las zonas de más calidad y más caras del centro de la ciudad, es remodelado constantemente.
«Lo más importante es conseguir que vengan a nuestro hospital y a nuestro servicio los mejores jóvenes», dice el presidente del servicio de diagnóstico por la imagen del PUMCH, Zhengyu Jin. El proceso de selección es riguroso. Evaluar las habilidades clínicas de los futuros residentes con el circuito ECOE (evaluación clínica objetiva y estructurada compuesta) forma parte del mismo. La selección se inicia incluso antes: El PMUC, la facultad de medicina asociada al PUMCH, es la primera facultad de China. Algunos años no acepta más de 20 estudiantes. Los estudiantes proceden de toda China y tienen que demostrar las máximas habilidades académicas para ser aceptados. El comité médico de China, un departamento de la Fundación Rockefeller, creó el Peking Union Medical College en 1917.
Publicar forma parte de la descripción del puesto de trabajo de un residente del PUMCH. El servicio tiene buenas conexiones internacionales. Esta sala de TC se utiliza para un estudio sobre la dosis necesaria para la representación de los vasos cardíacos. Mientras la investigación cardíaca es un área central del servicio y forma parte de la programación diaria, áreas de investigación se realizan después del horario de trabajo. La jornada laboral de un residente consta de entre 8 y 10 horas en la sala de lectura. De este modo, consiguen ver una gran variedad de enfermedades. El PUMCH, como principal hospital de referencia de China, recibe todos los casos rebuscados, las enfermedades raras.
Zhengyu Jin es profesor de radiología y director del servicio de diagnóstico por la imagen del PUMCH
Ha representado la radiología china a nivel internacional durante años. Su servicio se ha convertido en el primer servicio de radiología en la lista de especialistas chinos de más reputación durante su liderazgo, y ha sido el número uno durante cinco años seguidos. También es el actual presidente de la Sociedad China de Radiología. Como presidente de la misma, pretende centrarse en la formación y la internacionalización: «Creo que la sociedad debe ser más internacional; tenemos que salir al extranjero para hacer más amigos y dar a conocer nuestro país», comenta.
La sección de consultas externas del hall de entrada del PUMCH parece un patio luminoso y blanco. Por la mañana, el registro suele estar abarrotado. La foto se tomó durante las primeras horas de la tarde, por lo que la mayoría de los pacientes ya se habían ido. También sirve como una especie de centro de recuperación de información para los pacientes: Pueden recuperar su radiografía en las impresoras del vestíbulo mediante un código, ya sea su tarjeta del seguro, la tarjeta del hospital o un código de barras especial. Las máquinas pueden imprimir incluso dos tamaños de radiografía diferentes. No todos los hospitales de Pekín están conectados; los pacientes tienen que llevar su radiografía a su referente exterior. Tres radiólogos, uno para TC, otro para IRM y el tercero para estudios convensionales, están de guardia en la sala de consultas del vestíbulo. Contestan cualquier duda que los pacientes puedan tener sobre su informe.
Shantou, una ciudad portuaria del sudeste de China, a menudo sigue considerándose la cola de China, a pesar de sus cinco millones de habitantes. La ciudad es remota, lejos de la capital, Pekín. Los chinos de otras regiones no pueden entender el dialecto especial de Shantou. Pero Shantou tiene otra cara. Fue una de las cuatro zonas económicas especiales de China. Fue una ciudad pobre, pero actualmente contribuye en aproximadamente el 25% de la economía de la provincia de Guangdong. Guangdong genera aproximadamente el 12% de producción económica nacional de China, con una economía que representa casi el mismo tamaño que México. Guangdong también es la provincia más poblada de China. La capital de la provincia, Guangzhou, también es conocida como «Cantón».
El Hospital Central de Shantou es el hospital más grande y prestigioso de la ciudad. Comparte suerte con muchos hospitales similares: Los pacientes conocen su buena reputación y prefieren hacer el esfuerzo de desplazarse a la ciudad antes que acudir al hospital local más cercano. Los resultados son similares en toda China: Los hospitales de las ciudades están abarrotados y los hospitales locales vacíos. El gobierno ha introducido una iniciativa para que las denominadas Uniones Médicas ayuden a que los pacientes vuelvan a acudir a los centros de salud primarios. Envía expertos de los principales hospitales de la ciudad a los centros locales. Actualmente, los expertos en radiología del Hospital Central de Shantou están en los hospitales locales, compartiendo sus conocimientos con el personal y generando confianza entre los pacientes.
El trópico de Cáncer atraviesa Nan’ao. Esta isla de la costa sudeste de China parece salida de una película de James Bond. Nan’ao está a aproximadamente una hora en coche de la ciudad de Shantou, al menos desde que se inauguró en 2015 el puente de 11 km que conecta Nan’ao con tierra firme. A pesar de la buena comunicación, menos pacientes acuden a Shantou en busca de atención médica. Esto es debido al concepto de Unión Médica, nos comenta el presidente de radiología del Hospital Central de Shantou, Xianheng Wu. Ha enviado a uno de sus colaboradores jóvenes y experimentados al hospital local de Nan’ao para ocuparse del servicio de radiología. Y funciona. «No confiaban en sus médicos pero sí en nosotros, porque venimos de un gran hospital con muy buena reputación», afirma. «Si los pequeños hospitales empiezan a ser útiles, será beneficioso para los pacientes». Parece que la idea también gusta al personal.
La sesión de lectura y notificación es una obligación diaria en el servicio de radiología del Hospital Central de Shantou. No siempre ha sido así. «Al principio no teníamos una buena base de conocimiento y teníamos un mal sistema educativo», explica el presidente del servicio, Xianheng Wu. Inició la lectura matutina formativa el primer día, cuando asumió su cargo en 2011. La reticencia inicial se convirtió rápidamente en apoyo. Su predecesor sigue participando en las reuniones y las animadas discusiones. Desde entonces, el Hospital Central de Shantou se ha convertido en uno de los primeros hospitales seleccionados por el gobierno como centro formativo estandarizado. El hospital proporciona una beca de investigación y una formación de residencia estandarizadas. Teóricamente, la formación estandarizada debe implantarse en todos los hospitales chinos el año 2020.
Kung Fu (o Gongfu) significa el arte de hacer algo bien. No se refiere solamente a la ceremonia del te Kung Fu, un ritual muy arraigado en la zona de Shantou y muy apreciado por Daiying Lin, el vicepresidente del servicio de radiología del Hospital Central de Shantou. Se refiere también a las 170 exploraciones por IRM diarias que realiza el servicio. El equipo se asegura de explicar la exploración antes de realizarla. Puesto que la mayoría de los pacientes son locales, los profesionales médicos deben ser capaces de comunicarse en el dialecto regional. «El espíritu de nuestro servicio es servir al máximo», dice Daiying Lin. No obstante, el número de pacientes sigue siendo enorme. Las esperanzas reposan en la inteligencia artificial. «Me gustaría disponer de un programa informático de inteligencia artificial para ahorrarme a mí y a mis colaboradores el trabajo repetitivo, así podríamos dedicarnos más a la investigación», comenta.
Los profesionales de radiología del Hospital Central de Shantou visitan diariamente unos 600 pacientes en radiología general, hasta un máximo de 400 en TC y unos 150 en IRM. Mientras que las impresoras de radiografías forman parte del útil proceso de automatización en un hospital enorme, la comunicación no puede ser sustituida por máquinas, dice el presidente de radiología del Hospital Central de Shantou, Xianheng Wu: «Si se comunica con sus pacientes, estos apreciarán lo que hace y el porqué lo hace.» Cree que esto es un antídoto frente a una relación tensa entre el médico y el paciente, algo que ahora ocurre con frecuencia. «Conocemos noticias sobre errores de diagnóstico y multitudes congregándose para pegar o matar a los médicos responsables», explica Xianheng Wu. «Aquí esto no ha sucedido nunca», dice.
Los pacientes no se precipitan exactamente al servicio de radiología del hospital local de Nan’ao. En la isla solo viven unas 70.000 personas. Todo el hospital tiene menos de 200 pacientes ambulatorios al día. Sin embargo, cuando vienen opinan que la calidad de los equipos técnicos es similar a la del gran hospital de la ciudad. En 2018 se realizó una actualización informática. Si existe alguna dificultad para interpretar una imagen, se puede transferir inmediatamente a los colegas del Hospital de Shantou. El gobierno ha invertido el equivalente de 300 millones de euros en el hospital local de Nan’ao.
El Hospital Zhongshan de Shanghai celebró su 80º aniversario en 2017. Es uno de los hospitales principales de China y uno de los centros más grandes para realizar trasplantes hepáticos, renales e incluso de corazón. El hospital está asociado a la universidad de Fudan, que pertenece a las universidades de la liga C9, la «liga Ivy» (confederación de prestigiosas universidades del este de Estados Unidos) de China.
El Hospital de Zhongshan también es especial por su historia: Fue el primer gran hospital creado y dirigido por chinos, motivo por el cual se llamó Sun Zhongshan (también conocido como Sun Yatsen). Jugó un papel principal sobrepasando la dinastía Qing y fue el primer presidente y padre fundador de la República China. Antes del Hospital de Zhongshan, instituciones extranjeras como la fundación Rockefeller fundaban los grandes hospitales, y muchos hospitales regionales estaban dirigidos por extranjeros u organizaciones benéficas.
La programación de los especialistas médicos y sus horas de consulta en el vestíbulo principal del Hospital de Zhongshan permite a cada paciente ambulatorio escoger un especialista. Estos especialistas son, como mínimo, vice-profesores. Los profesores son más caros y normalmente sus tiempos de espera son más prolongados. Los especialistas de prestigio deben pagarse directamente. Los radiólogos también participan en este servicio privado a los pacientes: El jefe de radiología visita a pacientes privados durante dos medias jornadas por semana. Un paciente tiene que pagar unos 300 renminbi (la moneda china), lo que equivale a unos 45 euros. Aunque el sistema sanitario chino cubre al menos el seguro médico básico del 95% de la población aproximadamente, la atención sanitaria también es cuestión de dinero.
El seguro no cubre todos los costes y los gastos de bolsillo varían significativamente. El gobierno trata de intervenir: La guía de planificación nacional del sistema sanitario (2015-2020) pretende reducir los gastos de bolsillo de los pacientes, por ejemplo, controlando el uso de productos sanitarios.
Los profesionales de radiología del Hospital de Zhongshan son rápidos: El tiempo de procesamiento de una TC con contraste por paciente es de entre dos y cuatro minutos. Esto incluye el tiempo de introducción en una vía i.v., incluso cuando el túnel se mueve. Las TC simples son más rápidas. «China tiene una población enorme y nos tenemos que acostumbrar a esta situación, por lo que lo mejor para nosotros es tener un flujo de trabajo eficiente», dice el jefe del servicio de radiología, Mengsu Zeng.
El Hospital de Zhongshan es principalmente diagnóstico, con una disposición similar a la de la Clínica Mayo en Rochester/MN, EE. UU.. Tiene una reputación excelente en China e incluso en la región Asia-Pacífico en lo que a enfermedades cardiovasculares y hepáticas se refiere. El 50% aproximadamente de todos los pacientes proceden de Shanghai, el resto proceden de provincias adyacentes y del extranjero. Las salas de espera suelen estar abarrotadas. Aunque los pacientes sacan un número de espera, que se anuncia posteriormente, sigue habiendo una persona que los busca, ya que la sala de espera está tan ocupada que, con frecuencia, las personas no pueden oír el anuncio. «Es fundamental que los pacientes formen una fila de forma correcta, ya que el rendimiento es extremadamente rápido», explica el radiólogo Rou Fan Sheng. Se indica a los pacientes que no vengan con prendas que tengan que quitarse. El rendimiento rapidísimo implica menos privacidad. Las puertas pueden permanecer abiertas. La privacidad importa poco. «Los chinos están acostumbrados a este tipo de exposición delante de otras personas, pero intentamos darles más privacidad», afirma Rou Fan Sheng.
Cien tecnólogos radiólogos trabajan en el Hospital de Zhongshan en Shanghai, 50 séniores y 50 júniores. El tecnólogo jefe, Caizhong Chen, dirige su personal de forma digital. Distribuye las programaciones y se comunica con frecuencia con su propio smartphone. En China, la adopción de la comunicación móvil es visible en todos los aspectos de la vida, desde los mensajes hasta los servicios de pago mediante el móvil, que también se utilizan mucho en los hospitales. La plataforma más habitual es WeChat, también denominada la «aplicación para todo» en China. La transferencia de conocimiento entre los tecnólogos del Hospital de Zhongshan es solo parcialmente digital. Un tecnólogo sénior y otro júnior trabajan juntos en cada aparato. «Los jóvenes aprenden mucho del tecnólogo sénior», explica Caizhong Chen. El equipo también se reúne en una sesión de dos horas cada dos semanas.
El Hospital de Zhongshan dispone de 12 unidades de TC y 7 unidades de IRM. El equipo de radiología visita aproximadamente 1.000 pacientes por TC y 500 pacientes por IRM al día. «Trabajamos desde las 8 h de la mañana hasta las 20 o las 22 h de la noche», dice el jefe del servicio de radiología, Mengsu Zeng. «Fuimos un servicio auxiliar, pero ahora los médicos de nuestras 44 facultades dependen de nosotros», añade. Los radiólogos hacen su trabajo en más de diez salas de lectura. Suele haber un radiólogo sénior en cada sala de lectura, junto con de tres a cinco júnior. Los estudiantes médicos y los radiólogos en formación de hospitales externos suelen unirse al equipo. «Suele pasar que no tenemos ordenadores suficientes para todo el mundo», dice el radiólogo Rou Fan Sheng.
El primer hospital asociado a la Universidad de Zhengzhou es el hospital más grande de China, lo que significa que podría ser el hospital más grande del mundo. El edificio, con 21 años de historia, es el servicio de consultas externas del campus principal. El hospital tiene tres campus en la ciudad, con un total de 11.085 camas, unas 8.000 en el campus principal. El equipo de radiología visita 20.000 pacientes al día. El término «asociado» a una universidad significa que la institución es un hospital universitario.
Es sábado por la tarde y el hospital pasa a su modo bastante vacío de los fines de semana. Parece bastante diferente los días laborales: Habitualmente, la plaza de delante del edificio de consultas externas está llena de gente. Esperan fuera durante una media hora solo para entrar en el vestíbulo principal. El vestíbulo principal se parece más a un aeropuerto que a la entrada de un hospital: En el mostrador de información, mujeres que parecen azafatas, vestidas con uniformes de color rosa oscuro y etiquetas con el nombre en forma de corazón, guían a los pacientes hasta el servicio correcto. Hay máquinas que parecen de registro y lo son realmente, o son cajeros automáticos, o programan citas, o imprimen radiografías. Las imágenes de TC y RM necesitan imprimirse, ya que los referentes no suelen tener conexión digital. Los pacientes deben llevar las imágenes consigo.
El servicio de radiología del primer hospital asociado a la Universidad de Zhengzhou está ubicado en el sótano del edificio de consultas externas. Las cifras de pacientes han crecido enormemente durante la última década, no solo en radiología. Esto se debe principalmente a la política de no rechazar a nadie del presidente del hospital, Kan Chuen Chang. Los pacientes valoran esta actitud. Ha permitido el crecimiento del hospital de 1.000 camas en 2008 a 11.085 camas en 2017, unas 8.000 en el campus principal. Y se añade otra realidad al gran número de pacientes: Zhengzhou es la capital de la provincia de Henan, una de las más pobladas de China.
El vicepresidente del hospital y presidente del servicio de TC, Jianbo Gao, considera que tener suficientes equipos de alta tecnología es uno de los aspectos más importantes en radiología. Actualmente, el primer hospital asociado a la Universidad de Zhengzhou dispone de 300 aparatos de ecografía, 34 equipos para radiografías, incluidas las mamografías, 23 máquinas de angiografía por sustracción digital (ASD), 20 escáneres de TC, 17 aparatos de IRM y 6 PET-TC con los correspondientes equipos de medicina nuclear.
Jianbo Gao llega al hospital a las siete de la mañana y se va a la medianoche. «Si tengo alguna reunión de trabajo en medio, vuelvo igualmente a trabajar aquí», dice. Además de ser el jefe del servicio de TC (IRM es otro servicio), también actúa como vicepresidente del hospital. Ve tres retos principales para su futuro próximo: mantener el estatus de hospital más grande, mantener la innovación y continuar fortaleciéndose. «Mantenerse en el número uno es nuestro mayor reto», afirma. Desea instituir la radiología como una de las disciplinas más avanzadas del hospital e intenta fortalecer aún más el prestigio internacional del hospital.
El primer hospital asociado a la Universidad de Zhengzhou remodelará próximamente su punto fuerte. Lo que ahora es el aparcamiento del hospital está a punto de convertirse en un centro de investigación multidisciplinar. El nuevo edificio tendrá unos 140.000 m2. La investigación en radiología formará parte del mismo. El servicio de radiología ya solo adquiere equipos de excelente calidad, una política que ya tiene efectos en la visibilidad internacional del hospital. «Llevamos a cabo mucha investigación con estas nuevas técnicas, lo que ayuda a nuestros radiólogos a publicar sus artículos en la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA) o el Congreso Europeo de Radiología (ECR)», dice el jefe del servicio de TC, Jianbo Gao. Durante los dos últimos años, un promedio de unos diez empleados en radiología ha acudido a las reuniones de la RSNA para realizar una conferencia o presentar un póster. El hospital fomenta vivamente estos éxitos de investigación especiales. Las publicaciones en revistas internacionales también cuentan: Un investigador gana 10.000 renminbis por cada factor de impacto; si el artículo es superior a 5, la cantidad se duplica. A pesar del futuro brillante de la investigación en Zhengzhou, la foto también muestra una parte más oscura de la ciudad: la calidad del aire de Zhengzhou es una de las peores de China.
Última actualización: Miércoles, abril 07, 2021
© 2022 Bayer Pharmaceuticals
Número de aprobación: PP-PF-RAD-ES-0404-1
Última actualización: Viernes, Junio 17, 2022